Desde el canto gregoriano (recuerda, una sola línea melódica), la escritura musical se va complicando paulatinamente, al igual que en la actualidad, los estilos van pasando de moda, con una pequeña diferencia, mientras en la Edad Media duraba una más de cien años, en la actualidad los estilos no pasan prácticamente de un año. Por qué crees que pasa esto. Reflexiona los motivos por lo que las distintas modas musicales van pasando más rápido ahora, que en la Edad media. En esta partitura el compositor ha añadido un segunda voz a la existente, pero fíjate que lo hace de forma paralela. Se perciben varias alturas, pero se mueven al mismo ritmo. Es la forma más fácil de hacer polifonía. También se denomina organum pralelo. ¿Qué es el organum paralelo? Más tarde los compositores van a dejar una melodía en el bajo, que se va a denominar cantus firmus, y que coincide con el canto gregoriano original, mientras se va añadiendo una nueva voz un poco más rápida en un registro más agudo, a esto se denomina duplum Triplum Un poquito más difícil, con tres lineas melódicas ... con cuatro Discantus A partir del siglo XI, la voz principal del órganum va perdiendo importancia, y se desarrollan otros métodos para generar las voces del organum, llamadas ahora discanto. Comienzan las primeras tentativas de movimiento contrario, la voz acompañante desciende cuando la principal asciende y viceversa, aunque siempre nota con nota (es decir la voz organal tiene exactamente el mismo ritmo que la voz principal). El discanto constituye el origen del contrapunto, que se desarrolla a lo largo de los siglos siguientes, alcanzando su apogeo en el Renacimiento. (tomado de la wikipedia) Fijate, que mientras una voz sube, la otra baja: "punto contra punto" La cosa se va complicando: ¡y más difícil! ![]() Cuando una voz se mantiene (denominada cantus firmus) y la otra superior se mueve más rápida, se denomina organum melismático . ACTIVIDADES
Como ves, los "hilos" del tejido musical se van entrelazando cada vez con mas dificultad, con el transcurso de los años. Al igual que en un tejido, como pr ejemplo el terciopelo, algunas texturas pueden parecer mas suaves que otras (el estropajo...). En musica tambien utilizamos estos calificativos para describir estos tipos de textura. Aplica un varios calificativo a las siguientes audiciones del ejercicio anterior:
|
Recursos >